Artículo 5: PREMIOS
El presente Concurso estará dotado de premios en forma de Primero, Segundo y Tercero, consistentes todos ellos en una Distinción Honorífica (Diploma, Trofeo) y premios en productos de los patrocinadores de 500, 300 y 200 respectivamente botellines de agua otorgados por Fuentes de Lebanza.También habrá el premio “tapa maridaje con cervezas Mahou,” para optar a este premio será condición obligatoria tener esta cerveza en el establecimiento participante.La clasificación será concedida por el Jurado constituido al efecto. Los establecimientos ganadores de cualquiera de los premios previstos en el presente concurso, pueden utilizar este hecho como parte de la actividad promocional o publicitaria del establecimiento o de la tapa ganadora.
También se entregará el Premio Innovación a la tapa o pincho que destaque por su originalidad, sabor, técnica y valores gastronómicos.
– La organización se reserva la posibilidad de otorgar otros premios.
Artículo 6: JURADO – PUNTUACIONES
El Jurado para la fase final, que actuará conforme a criterios exclusivamente profesionales estará compuesto por profesionales, con un mínimo de tres y un máximo de ocho personalidades, que serán elegidos por la organización entre personas de reconocido prestigio en el ámbito gastronómico. Los miembros de este Jurado Profesional serán absolutamente independientes y sin mayor vinculación que esta con el evento y los participantes en el mismo. El jurado valorará las propuestas de gastronomía en miniatura de acuerdo con estas bases, previa estandarización de las puntuaciones, en base a los siguientes criterios y puntos:
Viabilidad del pincho o tapa en el contexto de servicio de un bar de tapas, pinchos o restaurante. (15 puntos.)
Producto y estética: producto, montaje, colorido, espectacularidad y disposición de la tapa o pincho. (15 puntos)
Originalidad y técnica: novedad de la propuesta, ingenio, originalidad (15 puntos.)
Valores gastronómicos: gusto, retrogusto, sabor, contraste, matices (40 puntos.)
Sostenibilidad, producto y estética: elaboraciones que contengan entre sus ingredientes productos de KM0 o cocina de aprovechamiento. Producto, presentación, colorido y disposición de la tapa o pincho. (15 puntos)
La clasificación se establecerá por orden de puntuación, de mayor a menor, proclamándose ganador quien obtenga mayor puntuación.
En caso de empate a puntos, se clasificará en primer lugar quien más puntos haya obtenido en el epígrafe de Valores Gastronómicos y, si persistiera la igualdad, obtendrá una mejor clasificación quien haya obtenido una mayor puntuación en el epígrafe de Viabilidad, y si aún persistiera la igualdad, aquél que haya obtenido mayor puntuación en el epígrafe de Originalidad y Técnica.
ARTÍCULO 7: FALLO
El fallo de los jurados es inapelable. El resultado del fallo del jurado y los premios asociados al concurso serán comunicados a los establecimientos premiados y a los medios de comunicación en el tiempo, modo y forma que determine la organización.
La entrega de los premios tendrá lugar el domingo 4 de septiembre a las 11h, en lugar indicado por la organización.
Artículo 8: ACEPTACIÓN DE LAS BASES
La participación en este Concurso supone la aceptación de las presentes bases en su totalidad. La no aceptación o el incumplimiento de las normas de organización, presentación y calificación de las tapas participantes, una vez inscrito el establecimiento, supondrá la expulsión del concurso.